La Materia Oscura es un problema serio. No es que la vida en nuestro planeta corra peligro por la presencia de Materia Oscura (para eso estamos nosotros mismos) si no que la Materia Oscura pone en evidencia lo poco que conocemos del Universo. Para ilustrar el tamaño del problema se me ocurrió la siguiente metáfora. Imagínense que algún amigo arquitecto o ingeniero civil los invita a un paseo a un rascacielo recien contruido. A este edificio todavía no le instalan los plafones ni las divisiones de las oficinas por lo cual podrán ver con detalle toda la estructura que lo sostiene. Antes de iniciar el paseo, observan este rascacielos desde afuera. Ustedes ven una estructura enorme, de unos 40 pisos, en una pieza, sólida, sin ninguna señal aparente de que algo ande mal. Al entrar a la planta baja empiezan a ver las grandes columnas que forma en núcleo que sostiene la estructura y uniendo estas columnas hay trabes de acero. La experiencia de ver como están construidos otros edificios les dice que todas las columnas deberían estar conectadas con estas trabes, además que tanto columnas como trabes deben ser lo suficientemente gruesas como para aguantar el peso de un edificio de ese tamaño. Pero cuando suben al primer piso empiezan a notar cosas raras. Faltan algunas trabes. Esto probablemente los empiece a poner un poco nerviosos, pero igual y este edificio, al ser nuevo, utiliza una forma novedosa para mantener ocultas estas trabes. Pero cuando pasan al siguiente piso las cosas empeoran. No sólo faltan trabes ¡también falta una columna! Su amigo que los invitó parece no estar ni extrañado ni asustado por lo que no dicen nada y continúan con el paseo. En el tercer piso ya nada parece tener sentido. Siguen faltando trabes y todos los demás pisos superiores parecen estar sostenidos ¡por solo una columna! Presas del pánico, salen corriendo de ese lugar hasta estar a una distancia que consideran segura. Ya que recuperaron un poco el aliento voltean a ver al edificio y este sigue ahí, inmutable. Su amigo los alcanza y antes que este les diga algo ustedes le hacen la pregunta obvia ¿Como este edificio puede estar en pie? ¿Por que le faltan tantas trabes y columnas? Su amigo, con toda serenidad les explica que las columnas están ahí, solo que uno no las puede ver. Y ese, básicamente, es el problema con el que se toparon los astrónomos a lo largo del siglo pasado: para que la estructura del Universo que conocemos tenga sentido (de acuerdo a nuestras leyes de la física), falta mucha materia. De hecho, del edificio que es nuestro Universo, no solo faltan algunas columnas o trabes, no podemos ver y ni sabemos de que se compone el 96% de este edificio.
En otra entrada les contaré como es que los astrónomos se dieron cuenta que tanta materia, es oscura.
Comments